 |
S.E.V.

Es el inicio de los estudios geoeléctricos, se usa un cuadripolo para inyectar electricidad en el terreno y para medir la resistividad aparente del terreno. Abriendo el cuadripolo se obtienen valores de resistividad en profundidad. Es un método eficaz y económico, muy empleado en estudios hidrogeológicos a grandes profundidades, para la localización de
aguas subterráneas, y en los proyectos de diseño de tomas de tierra.
|
 |
Tomografía Eléctrica

Es una de las herramientas de carácter no destructivo más empleada para la
caracterización del subsuelo debido principalmente a la rapidez en la adquisición de datos,
al elevado número de medidas que se pueden adquirir en campo y a la calidad de éstas. Geofísica Consultores dispone de un equipo de última generación, capaz de gestionar hasta 960 electrodos para un solo perfil, lo que posibilita la
realización de perfiles de gran longitud, alcanzando grandes profundidades de
investigación. Por ello es una herramienta esencial en proyectos de investigación
geológica, geotécnica, minera o medioambiental.
|
 |
Tomografía Eléctrica 3D

La naturaleza tridimensional de las estructuras analizadas puede hacer insuficiente su estudio desde un punto de vista bidimensional. La realización de múltiples perfiles se puede combinar en un procesado único para obtener una modelización de estructuas complejas.
Existen aplicaciones (cubicación de canteras, plumas de contaminación, karstificaciones...) que hacen necesario el estudio en las tres dimensiones espaciales.
|