|
Terraplenes
Los terraplenes, como estructuras de contención y/o soporte, requieren de especial atención en su mantenimiento.
Las patologías que suelen sufrir este tipo de estructuras provienen de problemas en el cuerpo del terraplén o bien del sustrato que lo soporta.
La investigación con métodos geofísicos proporciona perfiles continuos de datos mediante los que se caracterizan los materiales que componen el terraplén, así como sobre los que se sustenta, determinando de forma directa el origen de la problemática existente.
|
|
Calzadas y firmes
La existencia de problemáticas en el firme de las carreteras, como es el caso de la de fisuras, baches, asentamientos, etc. dispara los costes en mantenimiento. Geofísica Consultores mediante la herramienta del 3D-RADAR, es capaz de auscultar grandes superficies de firmes, de forma rápida, obteniendo información cualitativa del firme en 3D; y aportando información del origen de las patologías existentes, determinando de forma precisa donde se deben aplicar las actuaciones de reparación o las medidas preventivas.
| |
Balasto
Geofísica Consultores dispone de un potente conjunto de herramientas para la investigación en el estado y mantenimiento de balasto. Mediante análisis tridimensional de señales de georradar y un software específico de desarrollo propio, Geofísica Consultores ha creado una herramienta mediante la que, de forma rápida, se identifican zonas de contaminación de balasto, asentamientos diferenciales en la banqueta, cavidades bajo la banqueta, etc.
|
|
Presas
Un amplio abanico de metodologías geofísicas puede ser aplicado en las fases pre, post y constructivas de presas. Mediante los estudios geofísicos aplicados en este ámbito se obtienen datos de estructuras, tales como contactos litológicos, fallas y deslizamientos, el cálculo de los módulos elástico-dinámicos del terreno, deficiencias en estructuras de la propia presa, etc.
|
|